martes, 30 de junio de 2009

Murió el hombre, nació el mito

Y no me refiero a Michael Jackson, sino a Vicente Ferrer. Mientras más de medio mundo llora la muerte de un ídolo de masas y rey del pop, casi nadie se acuerda de una persona que dedicó toda su vida a intentar mejorar la sociedad, en intentar que millones de personas creyesen en que otra vida es posible y en sacrificarse para ayudar a más personas de las que vivimos en Barcelona.

Desde aquí rendirle mi pequeño homenaje y en desear que pueda ser un buen ejemplo para todos. Si todos tuviésemos un 1% de este hombre, otra vida mejor sería posible.

Por último, desde aquí, mostrar todo mi apoyo al movimiento que pide que le sea otorgado el Premio Nobel de la Paz a la Fundación Vicente Ferrer.

lunes, 15 de junio de 2009

CR7: ¿Un buen negocio?

La semana pasada se hacía público, el Real Madrid pagaba 80 millones de libras (unos 94 millones de euros) por el fichaje de Cristiano Ronaldo. Pero no voy a analizar si se trata de un buen fichaje (ya que entraría en el plano deportivo), ni siquiera si es obsceno pagar esta cantidad en los tiempos que corremos (para no correr el peligro de entrar en la demagogia) Pero, ¿es un buen negocio?

Mucha gente, entre los que está el mismo Florentino, defienden que sí, que cuesta demasiado dinero pero que ya se amortizará con la venta de camisetas (o acciones de marketing en general) Pero, ¿cuántas camisetas y acciones de marketing hay que realizar para rentabilizar todo este dinero?

Y aunque se recupere, ¿es un buen negocio? ¿Cuál es la unidad de negocio del Real Madrid, ganar títulos o vender camisetas y derechos de imagen? Si Ronaldo hace recuperar, con creces, la inversión realizada, pero el Madrid no gana ningún título, ¿habrá hecho el Madrid un buen negocio?

martes, 5 de mayo de 2009

Estudios de base

En 1994 comencé los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en la Escuela Universitaria de Sabadell (UAB) Después de unos inicios siempre difíciles y la posterior compaginación de éstos con mi profesión, me titulé finalmente en el año 2000 como Ingeniero Técnico Informático de Gestión.

Mis inquietudes personales y las ganas de complementar lo que tenía, en 2001 me atreví con el 2º ciclo de Ingeniería Informática en la Universitat Oberta de Catalunya, estudios que finalicé en el 2006. Por lo que, desde entonces, ya puedo decir que soy Ingeniero Informático !!!

Los inicios...

... como siempre son duros. Formación, objetivos profesionales, buscar clientes (empresas en las que trabajarás), ...

Así es como estaba por allá en el año 1999 cuando, después de un par de trabajos temporales, comencé mi carrera profesional, en Esbelt (www.esbelt.com) participando en el desarrollo de la implantación del sistema ERP Navision adaptado a las necesidades de la empresa. Después de 9 meses aportando mi nula experiencia, mis muchas ganas de trabajar y mi motivación decidí que era el momento de cambiar, consiguiendo un nuevo cliente: el departamento de I+D de Unidesa (del grupo CIRSA)

Allí desarrollé mi proyecto de fin de carrera consistente en una aplicación gráfica que se encargaba de la ordenación de archivos de imágenes que, posteriormente, irían grabadas en una memoria eeprom que eran utilizadas en las máquinas recreativas.

Aquí es dónde y cómo comenzó todo. Si tenéis más ganas de saber de mí, en este blog podéis ir siguiendo mi evolución...

Por cierto, mi nombre es Dani Morillas, original de la población de Rubí y residente en Barcelona. Académicamente soy Ingeniero Informático y profesionalmente evolucionando contínuamente en la medida que se puede y a uno le dejan.